viernes, 25 de abril de 2008

LA CALIDEZ BRASILEIRA

Despues de pensarlo un par de veces, aceptamos la invitacion de nuestro nuevo Cleber y fuimos a verlo a Belo Horizonte. La manera perfecta para conocer la capital del estado de Minas Gerais de la mano de un autoctono, o minero como llaman a los de este estado.
El caso es que compramos los billetes de bus para ir de Rio hasta Belo Horizonte. El camino fue tranquilo hasta que el autobus se estropeo a solo unos 30 km de BH. Asi que tuvimos que salir todos del bus en plena carretera (y encima llovia) y esperar unos 40 minutos a que llegara otro autobus. Se ve que hacia rato que no nos pasaba nada. En fin...
Cuando llegamos a la terminal Cleber nos estaba esperando con su amiga Luciana. Cogimos el coche y nos fuimos a dar una vuelta por la parte mas alta de la ciudad desde donde hay unas vistas increibles. De alli nos fuimos directos al piso de Cleber. Os confesaremos que cuando entramos en el piso, tuvimos que contener nuestra emocion y no ponernos a chillar de alegria. El piso aunque pequenhito era una autentica monada y encima decorado con mucho gusto. Entender que despues de conocer algunos de los hostels mas cutrillos aquello fue como entrar en un palacio. Casi lloramos al ver la ducha tan fantastica que tenia.
Despues de ensenharnos el piso nos pusimos a cenar y quedamos que al dia siguiente (si la lluvia lo permitia) iriamos al pueblo de Ouro Preto. Uno de los pueblos coloniales mas antiguos del pais, el mas rico en su momento por ser el centro de todas las minas de oro. De hecho fue la capital del estado durante muchos anhos antes de que fuera Belo Horizonte.
Al dia siguiente la lluvia nos dio una tregua y nos fuimos hasta Ouro Preto. Alli las meridianas entraron en la mina de Chico Rey donde nos explicaron la horrible vida de los esclavos en las minas durante la fiebre del oro. Estuvimos dando una vuelta por el pueblo y acabamos la visita con una comida tipica minera. Que como os imaginareis de ligerita no tenia nada. Como llegamos pronto a Belo Horizonte, dejamos a Cleber descansar y nos fuimos a dar una vuelta por la city. Aprovechamos tambien nuestro momento de soledad para comprarle a nuestro anfitrion una botellita de vino por las molestias causadas. No os lo creereis pero el chico sin apenas conocernos nos abrio las puertas de su casa de par en par. El durmio en el sofa para que nosotras puedieramos dormir en la cama, nos dejo su portatil, nos preparo el desayuno....un amor.
Al dia siguiente (nuestro ultimo dia en Belo Horizonte) nos fuimos hasta Pampulha para ver la catedral de Oscar Niemeyer, una pequenha iglesia de lo mas original y de alli a dar nuestro ultimo paseo por BH. Como nuestro bus hacia Rio salia a media noche, Cleber (siguiendo con su increible hospitalidad) nos invito a cenar a una de las mejores pizzerias de la ciudad. Y realmente hacian unas pizzas buenisimas.
Fue una gran despedida para una par de dias estupendos. Esos dias en BH nos hicieron ver como aun hoy queda gente buena y generosa. Nada habitua,l y si no preguntaros quien hubiera sido el majo que a solo dos minutos de conocernos nos hubiera ofrecido su casa. Nosotras no lo hubieramos hecho. Bueno ahi queda nuestra reflexion.

lunes, 21 de abril de 2008

Y POR FIN... RIO DE JANEIRO!!!

Puestisimas y animadisimas despues de Paraty, nos fuimos directas a lo que debe ser la ciudad mas hiper conocida de todo Brasil: RIO DE JANEIRO!!
Nuestro hostel no podia tener mejor ubicacion, estaba en la playa de Ipanema, justo detras del posto numero 9. Para que nos entendais, la playa esta dividida por postos (alg oasi como zonas) y en cada posto se instala un tipo determinado de gente. En el 9 es donde va toda la gente guapa de Rio y claro esta, nosotras no podiamos ser menos.
En fin, despues de esta entrada tan supermegaguay de la muerte, ahora viene la cruda realidad. La realidad es que estuvismo todos los dias embadurnadas de liquidillo antimosquitos porque aqui tenian, y siguien teniendo, una epidemia bastante fuerte de dengue. El problema es que se habian dado ya muchox casos de dengue hemorragico, el mas agresivo de todos y que es mortal. Desde principios de anho hasta ahora se han detectado solo en el estado de Rio de Janeiro, como 50 mil casos de dengue y han muerto solo en Rio como 52 personas. Vamos, que la cosa no iba de broma. Habia que tomar ciertas precauciones: ir huntada en locion antimosquitos, evitar las zona con agua estancada y no pasearse en bikini por toda la ciudad.
Nuestro hostel se llamaba Crabs y estaba limpio. No obstante... era de lo mas kitsch y nuestra habitacion parecia una celda de la Modelo. Tuvimos la enorme suerte de, a pesar de que en el hostal eramos 6 personas a los sumo, estar pared con pared conuna colla de 4 tios mayorcetes de lo mas.... asqueroso! uno de ellos emitia una de ruidos que vamos a obviar. Para colmo, nos asamos como pollos... vamos, para vernos el careto nada mas levantarnos, de miedo!
De nuestros dias en Rio... pues que aqui el tema de la seguridad es todo un negocio. Todos los edificios de viviendas, por ricos o modestos que fueran, tenian unos muros, unas rejas y unos sistemas de seguridad que ni en Pedralbes. Todas las fincas tienen portero. Pero tampoco tuvimos una real sensacion de inseguridad, eso si, siempre has de ir lo mas sencilla posible, nada de relojes, ni de bisuteria, ni bolso, solo llevar lo justo y desde el momento en que se hace de noche, no alejarte de Ipanema. Lo malo es que aqui, a partir de las 17.30 ya es de noche, asi que aunque nos levantamos prontito para aprovechar el dia, a partir de las 6 de la tarde para ir a segun que sitios tienes que desplazarte en taxi. Aun asi, nosotras probamos las mieles del transporte publico y sobre todo de como pillar un bus sin morir atropellada y sin que el conductor del bus sude de tu cara aunque estes levantando los brazos como una loca.
Hicimos las visitas de rigor: el Pan de Azucar, la playa de Ipanema, Copacabana, el centro historico (aqui si que fuimos algo mas estresadas porque habia que ir con cuidadin y no meterte en segun que sitios... fue ademas algo loco porque con tantisima gente, tanto trafico y tanto de todo... estabamos algo perdidas y no lo saboreamos tanto como otras partes de laciudad), el barrio de Sta Teresa (un barrio bohemio muy bonito y con unas calles empinadisimas) y como no el Corcovado. Para subir hasta donde esta el cristo has de subirte a un tren que atraviesa una de las tantas favelas que hay por la ciudad y por una zona de semiselva. Lo malo es que la mayor parte de los dias que estuvimso en Rio llovio, aunque no paraba de hacer calor. El dia que subimos al Corcovado, no fue el mejor de todos pero era nuestro ultimo dia y no habia alternativa. Al llegar arriba un poco mas y nos echamos a llorar.... no se le veia ni el Cristo!!!!! una niebla lo cubria todo y no veias mas alla de tus narices. No veiamos ni al cristo y por supuesto noveiamos ni una de las impresionantes vistas de la ciudad. Algo depres nos dirigimos de nuevo al tren para bajar cuando oimos a una snhora decir qu eestaba despejando.... subinmos las escaleras de cuatro en cuatro y al llegar arriba.... uuuuuuuuuaaaaaaaaaaaaaaaaaauuuuuuuu!!!!!!! increible, una de las vistas mas bonitas del viaje y eso que no hacia sol. Tambien pudimos verle la cara al cristo! y hacernos unas cuantas fotitos. Desde ahi arriba tienes una vision impresionante de la ciudad y es realmente cuando tomas conciencia de los contrastes de esta ciudad, y de este pais: un paisaje natural precioso y millones de personas de muy distinta clase social conviviendo en el mismo espacio. Desde las decadentes favelas construidas en laderas imposibles de los cerros de esta ciudad, hasta el lujo mas asquerosamente ostentoso.
Una noche salimos de fiestuqui y fuimos a parar a uno de los locales mas recomendados por los lugarenhos, el local se llama Carioca da gemma. Es un bar donde tocan grupos brasilenhos en directo. El lugar es pequenhito y hay muchisima gente, pero la musica en directo vale mucho la pena y el ambiente es genial. Como dice nuestra guia, higly recommended!
Y para no dejar de lado la parte gastronomica.... un dia nos metimos entre pecho y espalda una pedacho de feijoada!!!! una comida de lo mas suculenta y tambien de lo mas fuerte, pero que rica que estaba! Tambien nos tomamos un coco en la playa de Ipanema mientras contemplabamos un partidfo de footbolley. Madre mia, que pasion tienen aqui por el volley y por el futbol! A media tarde, antes de que oscurezca, la playa se llena de ninhos y mayores practicando deporte.
Durante los dias que estuvimos en Rio le seguimos dando vueltas a la invitacion de Cleber, el chico de Belo Horizonte que conocimos en Florianopolis, y al final nos decidimos. Ibamos a ir a verle. El nos invitaba a estar en su casa y a ensenharnos la zona, sobre todo Ouro Preto, de la que todos decian que era muy bonita. Asi que... nuestra ruta se modificaba y antes de seguir costeando, hariamos una pequenha incursion en el interior del pais. Belo Horizonte nos esperaba!

domingo, 20 de abril de 2008

PARAISO PARATY

Tal cual, un paraiso. Paraty es un pueblecito de lo mas cuco. Un pueblo que ha sabido recuperar y reformar su centro historico colonial y reconvertirlo en preciosas pousadas, restaurantes, tiendecitas de artesanisa y galerias de arte. Las calles tienen el mismo aspecto que hace decenios, incluso conserva las farolas de las calles y cuando no transita nadie por ellas parece que viajes en el tiempo. Lo menos practico del asunto es que el "empedrat" de las calles es algo peligrosillo y en muchas de sus calles no puedes quedarte embobada mirando las fachadas de las casitas porque te pegas el talegazo de tu vida! Casi casi nos caemos en mas de una ocasion per... despues de haber caminado tantos kilometros en este viaje, hemos desarrollado unos superpoderes que impiden caidas! menudos gemelos que hemos desarrollado las dos, riete tu de Swarzneger (o como conho se escriba). En Paraty nos dedicamos a tomar el sol y a descubrir sus playita. Contratamos un paseo en barco. Era un catamaran con capacidad para unas 990 personas y eramos solamente unas 20. Tenias una especie de plataforma gigante donde podias tumbarte mientras contemplabas el paisaje. El barco nos llevo por 5 playas increibles, casi todas solamente accesibles por barco. Una pasada! Aguas cristalinas, arena blanca y una vegetacion preciosa. Una gozada de paseo. Estuvimos unas 6 horas en el barco y cada vez que paraba te lanzabas al aguita o hacias snorkle.
Nos propusimos pegarnos una buena cenita en uno de esos restaurantes tan monos asi que adoptamos la estrategia del ahorro. Vease: hincharte en el desayunoi que nos servian en el albergue y hacer una comida cena a las 7 de latarde. Eso hicimos, y el premio fue una cena deliciosa en un restaurante donde nos deleitarnos con una muisiquita en directo. Una especie de bossanova suavesita suevesita mientras nuestros paladares estallaban de placer con esa maravillosa comida!!!!!!!! Ay! con tanta comida rapida y conservas se nos estaba atrofiando el gusto!
En el albergue conocimos a un flipadillo de la vida que se dedicaba a hacer tatoos y piercings. Nos ensenho algunos de sus disenhos y bueno, no estaban mal. El tipo era un colgao de la vida que se iba con su skate y se lanzaba por las pedazo de pendientes que bajan de la parte alta de Paraty hasta sus playas.
Otro dia cogimos un bus y fuimos hasta Praia Trindade. La playa era muy bonita y si, valio la pena el trayecto de unos 45 minutos hasta lelgar alli, pero lo realmente emocionante no estuvo en el paisaje sino en el trayecto!!!!! El bus que nos llevo hasta alli esta en el top ten de los mas camicaces de los que nos hemos subido durante el viaje. Es imposible describirlo asi que cuando lleguemos a Espanha os lo contaremos con palabras y con gestos porque madre mia! pa habernos matao! Curvas imposibles, el bus que parecia que iba a volcar, subidas empinadisimas y claro, bajadas de infarto!!!!
En resumen> Paraty es un paraiso... Nuestra Lonely Planet ya nos lo decia al comienzo del capitulo que describe a este maravilloso pueblecito. "Oh Dios mio! Si hubiera un paraiso en la tierra, no estaria muy lejos de aqui!"Americo Vespucio.

.... to be continued...

CURITIBA, UNA GRATA SORPRESA

Despues de dejar con mucha pena nuestro apartamento de solteras continuamos nuestro viaje rumbo a Curitiba. Lo que iba a ser una parada mas de tipo tecnico, ya que Curitiba se encuentra de camino a Paraty, resulto ser una una sorpresa y una parada agradable.
Nos alojamos en el Hostel Roma que no estaba tan cerca de la terminal como ponia en su web. Pero como unas campeonas y desarrollando un poco mas nuestros biceps, cargamos con nuestras maletitas hasta la misma puerta. El hostel no estaba mal y encima estaba justo delante de un shopping que en el pasado fue una estacion de tren. Y es que en Brasil ir de shopping es como ir a misa ( y os aseguramos que ellos van mucho a misa).
En Curitiba hicimos algo muy de guiri y fue hacer ruta por la ciudad en el tipico bus turistico. Para el que tenga poco tiempo, como era el caso, esta super bien porque te permite conocer la ciudad y los puntos mas importantes en un mismo dia. Asi que camara en mano nos dimos una vuelta por el Museo de Oscar Niemeyer (para aquellos que no lo sepan este fue el arquitecto que ideo toda la ciudad de Brasilia y que el tipo con unos 100 anhos sigue al pie del canhon), por el parque de Tangua, el bosque aleman, el centro historico, etc.
Curitiba es una ciudad muy limpia, bastante bien posicionada y es famosa por tener el transporte publico mas moderno de Brasil. Quiza desde la vision europea no parece tanto pero para ellos tener un carril solo para buses y que eston sean de tres piezas y modernos (es decir tienen una vagon mas que los nuestros) convierte a la ciudad en lo mas cosmopolita.
El segundo dia nos pegamos el madrugon para hacer un recorrido en un tren turistico que une Curitiba y Paranagua. El tema fue que hasta Paranagua solo funciona los domingos y nosotras ibamos entre semana con lo que nos tuvimos que conformar con ir hasta el pueblo de Morretes que esta un poco antes de Paranagua. El tour vale la pena porque el tren, que va muy despacito, cruza toda la selva con lo que que imaginaros que vistas.
El pueblo de Morretes es como un punho de grande, de manera que lo recorrimos en una media hora. Hay que destacar dos cosas de este pueblo. Que a pesar de su tamanho tiene cierto encanto y que hace una calor espantosa!!!!El hecho que este en medio de la selva hace que tenga una humedad de los mas bestia. Ibamos arrastrandonos por la calles buscando la sombra por pequenha que fuera. Aprovechando la sombra de los balcones y los arboles como si fueramos dos abuelas.
Al dia siguiente ya nos ibamos para Paraty. Nuestro bus salia a las 11 de la noche con lo que dedicamos el dia a acabar de conocer la ciudad y ver el jardin botanico de Curitiba que es una preciosidad.

Al final Curitiba resulto ser una ciudad apetecible y con un monton de rinconcitos para descubrir. No obstante como ya teniamos ganas de playita nos fuimos para Paraty, en lo que llaman la costa verde. La putada: no hay ningun bus que una Curitiba y Paraty. Tienes que ir hasta Rio de Janeiro y despues hasta Paraty. Un follon que valio la pena.

PLAYA, FIESTA, LLUVIA Y SEQUENCIA DE CAMAROES!!!!!

Llegamos por la tarde noche... pero como aqui oscurece tan pronto!!! parecia que fueran las 23h de la noche. Estabamos de lo mas petadas, despues de unas bonitas veintemil horas en bus (Montevideo-Porto Alegre, Porto Alegre-Florianopolis) , no estabamos para mucho trote, asi que arrastrar nuestros bartulos (que se han reproducido como gremlins!) por las empinadisimas calles de Florianopolis fue bastante patetico. La terminal de bus (o Rodoviaria, que es asi como la llaman aqui) en el mapa parecia estar a un tiro de piedra, pero claro, nosotras erre que erre con creernos to lo que disen los libros! Asi que despues de una bonita sudada llegamos al albergue. Nada mas llegar, el primer capitulo surrealista de Floripa.
Una vez llegamos a nuestra habitacion, revisamos que todo esta limpio y que tenemos que seguir conviviendo con un sistema de ducha electrica de lo mas curioso... eso si, como en Argentina, mientras te duchas puedes meter el pie en el wc y cuando acabas, esta mojado hasta el papel higienico... muy rollo spa todo.
Pues eso, que tras la duchita, oimos que alguien nos pica a la puerta. Agata abre la puerta y mira para el frente... no ve a nadie... hasta que una vocecita le dice Boa Noite! Era un chico con enanismo que le pregunta cuantas somos en la habitacion y como nos llamamos, despues de esas dos simples preguntas, se da media vuelta y se pira. La escena tuvo su lado cómico y nos reimos hasta llorar. Despues de varios encuentros extranos con el enano nos contaron que el tio es un autentico coco, un superdotado, pero que tiene muchos problemas para relacionarse con la gente, pero no penseis mal y creais que somos las tias mas crueles del planeta! Todos en el hostel entablaban conversacion con el como uno mas pero era el el que no queria relacionarse con nadie y tenia reacciones de lo mas locas.
Bueno, a lo que ibamos. Una vez duchaditas dimos un paseo por la zona y descubrimos que Florianopolis, la ciudad, es de lo mas desarrollado. Como una especie de Calafell a lo gigante y mucho mas bonito, con un centro historico con mucho encanto> un mercado de abastos animadisimo, calles llenas de tiendas de todo tipo y muchos tios que compran y venden oro. Mientras paseas por sus calles, la cantinela siempre es la misma "Compru oru!!!! Vendu oru!!!!".
Mucho ajetreo y eso si.... tias maqueadisimas a todas horas del dia!! Y lo mas inquietante, todas todas todas con unos zapatos de plataformas imposibles!!!! Hasta las Havaianas que llevan son con plataforma!!! todas iban con esos zapatancos, las ricas y las pobres... Dios! y con esas cuestas y esos adoquines!!! pa matarse!
Durante los dias que estuvimos en Florianopolis descubrimos rincones de lo mas bonitos. Todas las playas mas bonitas estan lejos de la ciudad, pero con un par de buses llegabas. Fuimos a una de lo mas bonita y tranquila, a Praia do Moçambique. Estabamos practicamente solas! Uno de los dias contratamos una excursion que nos llevo por varias playas de la isla, ay! es que se nos olvidaba, Florianopolis esta partida entre el continente e Ilha Santa Caterina. La excursion tenia una paradita de un par de horas en Praia Joaquima donde pueden degustarse platos tipicos de la zona, los mas tradicionales son los preparados con camarões. Asi que nosotras nos pedimos lo que ellos llaman sequencia de camarões. Te sirven varios platos con camarões concinados de formas distintas. Muy bueno y bastante barato, aunque despues de venir de Argentina, los precios brasilenhos no son tan exageradamente baratos. Lo malo de la sequencia de camaroes es que es una comida bastante fuerte y si despues de comerlos te meten en un bus donde el aire acondicionado no enfriaba demasiado... pasa lu que pasa. A Agata no le acabaron de sentar bien pero que nadie se asuste, que no fue mas que un mareillo. Ademas, ahi estaba una familia argentina para pasarnos todo tipo de pastillas para el mareo y atendernos en lo que necesitaramos.
Otra de las cosas que podemos contaros de Florianopolis es su marcha nocturna. Fuimos con un buen grupo del hostal hasta una discoteca llamada Floripa. Lo bueno es que aqui la fiesta empieza muy muy pronto! a las 22h la discoteca tiene una pedazo de cola que alucinas! No como en Espana que a veces tienes que esperarte medio dormido a que sean las 2h de la manhana para que empiece a haber ambiente... Pues eso, que eramos un grupo muy majo de gente, todos brasilenhos, un par de argentinos y nosotras... AH! y un tio de Igualada que habia ido a Salvador de Bahia a aprender percusion. Lo gracioso del asunto es que el pobrecico era sosoman, era absolutamenbte imposible imaginarselo tocando con ritmo nada.... asi que lo bautizamos como King of the bongobon.
En la disco tocaron dos grupos en directo, o au vivo como dicen aqui. Uno de los chicos del grupo, Cleber, nos dio unas clases sobre los tipos de musica que escuchan en Brasil, que si el axe, que si el forro, etc... muy interesante la info. Bueno, como en todas partes donde hemos ido, lo mejor es intercambiar ideas con la gente y darse cuenta uno de las diferencias y semejanzas que hay entre nosotros. Cleber, a los dos minutos de conocernos, nos dijo que si alguna vez ibamos a Belo Horizonte (una ciudad mas al interior de Brasil) podiamos alojarnos en su casa. La verdad es que nos parecio un chico muy majo. Conversamos con el en otras ocasiones y hubo muy buen rollo. La idea de ir a Belo Horizonte no estaba en nuestros planes pero... la idea nos rondo en los siguientes dias.
Hubo tambien buen rollo con una de las recepcionistas del albergue, Ana, una chica argentina que llevaba varios abhis viviendo en Brasil. Quisimos quedarnos mas dias en Florianopolis y no habia sitio en el albergue. Teniamos ganas de quedarnos y ella nos ofrecio un apartamentito que quedaba muy cerca donde podiamos quedarnos 3 o 4 dias mas. El precio estaba super bien y teniamos ganas de experimentar eso de tener un apartamentito pa nusotras solas. Asi que alli nos instalamos! Era el apartament--ito porque todo era pequenh--ito. La ropa se tendia en un tendedero que quedaba colgado del techo del comedor y todo quedaba mezclado con todo en unos 30 metros cuadrados.
Lo malo de los siguientes dias es que llovio muchisimo. Siempre amanecia nublado y, aunque el calor era insoportable, el paisaje no era lo mismo. No obstante, hemos de decir que Florianopolis nos sorprendio por la belleza de sus playas, su riqueza en todos los sentidos y sobre todo porque era la primera parada que haciamos en suelo brasilenho. No obstante ya nos dijeron que la pobreza de Brasil es mas evidente e medida que se avanza hacia el norte del pais donde tambien la mezcla es menor y la poblacion es mayoritariamente negra.
Buf! Sabemos que esta explicacion y las que vendran en los otros capitulos del final de este viaje van a ser mas caoticas pero es que se nos acumulan las experiencias y las anecdotas y tambien se nos agota el tiempo. Pasarnos mas de 20 minutos delante de una pantalla de ordenador ya nos parecia una perdida de tiempo al inicio del viaje pero actualizar el blog era tambien una forma de interiorizar lo que nos ocurria durante el dia a dia del viaje. Ahora, estar mucho rato delante de un ordenador es igual a estar perdiendo esos minutos en descubrir algun rincon, algun sonido, algun olor... algo nuevo!
Bueno gente, a nuestra vuelta seremos mas generosas en nuestras explicaciones...
... de Florianopolis quedaros con una imagen> nosotras dos tomando el sol en la playa, bailando y haciendo nuestros pinitos con la samba, y claro esta, con nuestro simulacro de emancipacion!...

lunes, 31 de marzo de 2008

EL MERIDIANO DE LAS MERIDIANAS

Por fin llegamos a Cordoba y por fin una terminal de buses con escaleras mecanicas!!Llegamos bastante rebentadas pues hicimos Iguazu-Buenos Aires, Buenos Aires-Cordoba.
Solo llegar al hostel nos encontramos con la iluminada de recepcion, que entre otras maravillas, le pregunto a Barbara si ya habia estado alli. Ahora resulta que la Barbi tiene una doble por ahi!!!Pero salvo eso hay que decir que la tipa se porto porque no habiamos hecho el check-in que nos dejo desayunar alli. Despues de cargar nuestras maletas hasta el segundo piso, llegamos a nuestra habitacion que compartiamos con mas gente y descubrimos de nuevo que la ducha no era mas que una alcachofa colgada del techo, asi que el bano completo hacia las veces de ducha.
Despues de situarnos nos fuimos a ver el centro historico y la manzana jesuitica (los jesuitas por esta zona hicieron si agosto lo tios...).
Cordoba es una ciudad universitaria por lo que hay mucho ambientillo tanto de dia como de noche. Hay un monton de jaleo por sus calle comerciales y una gran oferta de restaurantes. Los hay a muy bien precio. Comimos un menu y nos costo 2 euros aprox.!!!!!!
El segundo dia de estar alli lo dedicamos a visitar el pueblo de Alta Gracia que esta muy cerquita de Cordoba. Alta Gracia es interesante sobretodo por dos cosas: alli esta la casa donde crecio Ernesto Che Guevara, vaya el Che, y por la estancia jesuitica (otra vez los jesuitas...).
La casa del Che es curiosa verla por el archivo de fotos que tiene, hace mucha gracia ver al Che cuando era pequenito jugando con sus hermanos y ver despues en lo que se convirtio. En la casa exhibian hasta el cuarto de bano. Aqui fue seguramente donde se fraguaron sus mejores ideas. Tambien tiene su que ver las fotos de Fidel o de su hermano Raul cuando todavia creian en algo importante, y con 50 anos menos!!!
En la estancia tuvimos de nuevo una nueva aventura. Barbara que se ve que se estaba aburriendo un poco, decidio animar al personal de la estancia-museo haciendo sonar la alarma, cual ladronzuelo que quiere robar los objetos mas preciados. El tema es que es una de las habitaciones habia una cama antigua y ella quiso probar si el colchon era mullidito. Obviamente, aquello estaba conectado a un sensor, increiblemente sensible y ruidoso. El alma de los jesuitas se levanto de nuevo con el estruendo. Vaya con la pedazo de alarma, menudo susto, casi nos deja sordas. Por un momento temiamos que fueramos deportadas, pero no por traficantes sino por toconas. Mucha risa, al final no paso nada.

Ese dia al llegar nos fuimos a cenar al hostel y con toda la ilusion por comernos nuestro yogurt con cereales que nos habiamos comprado, y resulta que nos lo habian robado. Pero de dentro de una bolsa que estaba dentro de la nevera!!!Eso fue alguien con mucha hambre que se dedico a escarbar por alli. Luego de la cenita nos fuimos a un local llamado O-SHYO a tomarnos unas copitas para celebrar el meridiano de nuestro viaje. Alli probamos el FERNET, un licor de hierbas tipico de la zona. Demasiado fuerte para nuestro body, incluso combinandolo con coca-cola. Asi que al final optamos por el coctel CARMESI (malibu+sandia+zumo de naranja).
A la manana siguiente estuvimos volteando de nuevo por la ciudad y nos topamos con una trobada de gauchos en la plaza del pueblo. Entre ellos un perdido de la vida que en lugar d ir en caballo iba en burro y con una camiseta roja parecida a la de los San Fermines. El tio daba la nota pero en el fondo tenia mucho merito.
Ese mismo dia empezaba nuestra batalla con el gremio de los taxistas. Menudo borde nos toco para ir a la terminal de buses. El tio ni se saco el cinturon para ayudarnos con las maletas, de hecho no paro ni delante nuestro y encima cuando nos ibamos nos pego la bronca por cerrar la puerta demasiado fuerte. Se hubiera comido nuestras samsonites y roncatos enteritas!!

Proxima parada: Montevideo (este capitulo ira dedicado a Nico).

sábado, 29 de marzo de 2008

OZU!, QUE CALO EN IGUAZU!

Para Iguazu cogimos un pack que incluia 3 noches en el Hostel mas excursion a cataratas (zona Argentina y Brasilena) mas barbacoa mas caipirinhas de bienvenidas.. El hostel, una pasada!!! Enorme, con una gran piscina (pileta, que asi le llaman aqui), jardincitos y buen ambiente. Solo llegar, esa tarde conocimos a unas chicas de Teruel con las que nos fuimos a cenar a Puerto Iguazu. Aqui, mientras esperamos una hora de reloj para que nos trajeran unos pollos fritos al limon, se nos acerco el dueno de un local que nos invito a pasarnos luego por alli. El tio era cubano y profesor de baile. Hasta aqui todo bien... lo malo fue qe cuando nos estaba invitando a ir nos dijo " Vayanse y ponganse lindas y luego pasan por el local" Lindas???? pero si esas eran nuestras mejores ropas!!!! No fuimos. Bueno, al menos no esa noche, porque nuestra ultima noche si que nos corrimos una juerguecita.
La excursion al lado argentino incluia un breve paseo en jeep por la selva y lo mejor... una lancha que nos ll evaba hasta algunos de los saltos. El tio de la lancha nos acercaba a las cataratas, casi deebajo de ellas, y mientras intentabamos apretarnos las gafas de sol para poder ver algo, nos empapabamos de arriba a abajo. Una experiencia genial.
Lo mas impresionante, la Garganta del Diablo. Una parte donde confluyen varios cascadas> entre el ruido del agua al caer mas todo el paisaje en general hacen de este lugar una verdadera maravilla del mundo!
Cuando llegamos al hostel teniamos compania nueva en la habitacion. Dos chicas navarras y otra chica argentina. Hicimos muy bienas migas enseguida y ya cenamos juntas. Esa noche era la barbacoa y tambien hicieron un espactaculo brasileno. En medio del espectaculo, donde pateticamente participamos (cual guiris desatadas), conocimos a dos parejas de Sevilla... muy cachondos. Total que despues del show, con tanto baile, acabamos sudandito y decidimos tirarnos al agua! Asi que , ahi estabamos, a las 12h de la noche, en biquini con caipirinhas en la piscinita. Un lujazo!
Al dia siguente tocaba la parte brasilena. Esta es igual de bonita. La haces en menos tiempo y tienes una vista mas panoramica de todas las cataratas. En la parte argentina es tas mas cerca de las cataratas y en la brasilena ganas perspectiva.
Como esa era nuestra ultima noche nos reunimos on las de Teruel y la chica argentina de nuestro cuarto y nos fuimos a bailar. Antes pasamos a tomar una copa por una terracita donde