Las 7 horas de bus hasta llegar a La Serena no fueron tan horribles como pensábamos. Es tan habitual que los chilenos utilicen los buses para largos recorridos que vienen muy bien equipados. Nosotras íbamos en un asiento semi-cama: puedes reclinar el respaldo bastante y tienes un reposa pies que te permite tener una posición casi horizontal. Durante el camino, el bus hace varias paradas para que suban vendedoras de comida (de la misma compañía de TurBus) que te ofrecen dulces típicos de aquí (o de "acá" que es como se dice en Chile).
A medida que subíamos (La Serena está en la costa, hacia el norte) vimos como cambiaba el paisaje. Pasaba a ser mucho más desértico y las playas mucho más agrestes y rocosas. Curiosidad: podían pasar varios kilómetros hasta ver un pueblo pequeño, y eso en la costa (qué diferente de nuestra explotada costa mediterránea... si lo pillara esto Zaplana!!!).
Al final llegamos a las 17h a La Serena. En la terminal vino a buscarnos Andrés, el hijo de la dueña del hostal donde nos alojamos, Casa María.
Nuestro hostal es la propia casa de María que la ha acondicionado para alojar a turistas. Es una señora con una vida increíble, víctima de la dictadura chilena. Siempre tiene mil historias que contar. Su casa es un lugar muy agradable y en seguida nos sentimos muy cómodas. La entrada da al comedor, por donde has de pasar para acceder a la cocina comunitaria (también puedes acceder al interior de la casa pasando por un negocio de sandalias de cuero hechas a mano que linda con el hostal) y de ahí a un patio central que está rodeado por todas las habitaciones (unas 10 más o menos).
El patio es el centro de reunión de todos los huéspedes y donde todos hablamos con todos: una pequeña gran familia!!! Hemos tenido la oportunidad de conocer a cuatro franceses, una chica alemana de 17 años que habla español con acento chileno (muy graciosa!) y que viaja con su padre, dos hermanas francesas (que son como la noche y el día, una muy simpática y la otra.... algo insociable), una pareja de mejicanos muy majos y un montón de brasileñas. Una de ellas ya nos ha dado su e.mail para que le preguntemos lo que queramos sobre nuestra ruta en Brasil. Trabaja en la red ferroviaria y nos ha informado de un montón de cosas y sitios que poder visitar.
La Serena es una ciudad que está en la provincia de Coquimbo. El centro es muy bonito: hemos visto la Plaza de Armas y edificios emblemáticos con un estilo arquitectónico propio de la ciudad, al que llaman serenense. La gente aquí es más abierta y amable que en Santiago de Chile. La playa es bonita, no hay edificios que la bordeen y si desde la orilla te giras mirando a tierra ves la cantidad de cerros que la protegen. Nosotras fuimos a la playa que llaman 4 Esquinas donde hay un faro algo abandonado.
Hemos hecho un par de excursiones preciosas. La primera fue la visita de noche al observatorio de Mamalluca, que en quechua significa "madre generosa". El cielo de aquí, junto al de San Pedro de Atacama, es uno de los mejores del mundo para observar las estrellas. Todo eso responde a un fenómeno meteorológico que hace que este cielo esté siempre despejado. La cuestión es que en el valle no entran nubes que sean obstáculo para ver perfectamente el cielo. Sólo 6 o 7 veces al año cae algo de agua; aquí también tienen muchos problemas con la sequía. En el observatorio astronómico, tras una charla donde te explican el origen del universo, tienes la oportunidad de ver a través de un telescopio: la luna (impresionante desde tan cerca), cinturón de Orión, la nebulosa de Orión y hasta pudimos ver a Saturno (¡identificamos claramente sus anillos!).
A esta excursión se sumó un turista griego llamado Costa que viajaba con su compañero, un inglés de lo más soso. Costa era un personaje de lo más auténtico, una auténtica loca: criticaba a los chilenos porque le parecían muy prepotentes y alababa a los argentinos continuamente (todo esto lo explicaba con mucha gracia). Ya en el observatorio conocimos al personaje número 2 de la noche: nuestro guía. El tío era un sobón increíble... de lo más plasta!!!! No habían pasado ni dos minutos que mientras nos enseñaba la luna (a nosotras y al resto del grupo) ya nos estaba preguntando que de donde veníamos, etc... si ya era feito a oscuras, en cuanto abrieron la luz... Aaaaaaaaarrrrggg!!!!
La otra excursión que hemos hecho es la que te lleva al semidesierto (está a 2 horas de La Serena), hasta Punta de Choros. Es un pueblecito de 250 habitantes a orillas del mar desde donde salen todas las lanchas que hacen el tour a las 3 pequeñas islas más cercanas: Isla Gaviotas, Isla Damas e Isla Choros.
Por cierto!!! Siguiendo con los parecidos razonables, tenemos que decir que nuestro guía era clavadito a Tom Jones. Entre las 3 islas y el mar que la rodea hay una fauna muy variada. Con la lancha recorrimos las 3 islas hasta quedarnos durante una horita en una playa de Isla Damas: una preciosidad de lugar, sin un puñetero edificio... deshabitado completamente!
Solo durante unos días muy concretos, nunca más de 3, permiten acampar ahí a un número determinado de turistas. En el recorrido de la lancha vimos de todo: delfines (una pasada ver cómo saltaban a un metro de nosotras), los pingüinos humboldt (un pingu enano muy majo!), lobos marinos (se agolpaban en grupos muy numerosos encima de las rocas de la isla)... lo alucinante es que pudimos verlos a todos de muy muy cerca.
Después de un chapuzón sólo hasta las rodillas en el helado mar del Pacífico, la lancha nos devolvió a tierra firme. Fuimos a comer al típico restaurante del desierto... como en las pelis... el restaurante y nada más alrededor. En esta zona hay que tener mucho cuidado con el sol, pero ojo que por la noche baja tanto la temperatura que dormimos con dos mantas y el polar encima del pijama.
Como de momento estamos muy a gusto aquí, hemos decidido quedarnos unos pocos días más y aún no sabemos por donde tirar. Por una parte porque aquí hemos conocido a mucha gente que nos ha dado ideas sobre rutas diferentes a la que en un principio habíamos pensado. Es increíble la cantidad de gente que lleva viajando durante meses por Suramérica!
Bueno gente, ya os pondremos al corriente de cuál será nuestro siguiente destino. Por ahora, seguid deleitándoos con nuestras magníficas fotos!!!!!... y ahora con este vídeo...